21-D : ¿ elecciones catalanes y giro político ?

Mariano Rajoy lo ha decido : Cataluña va a conocer otra vaga de elecciones el próximo 21 de diciembre de 2017. La convocatoria de elecciones tuvo lugar cuando el Senado aprobara las medidas de aplicación del artículo 155 de la Constitución, cuatro semanas después de la celebración del referéndum de independencia. Desde Bruselas, Carles Puidgemont, expresidente de la CC AA de Cataluña, se ha improvisado director de campaña. Explicaciones de lo que está pasando en España… 

Puigdemont, huida, vuelta a España e impunidad judicial

El 10 de octubre, el entonces ‘president’ de la Generalitat, Carles Puigdemont, declaraba unilateralmente la independencia de Cataluña y la suspendía de forma inmediata en busca de una vía de diálogo con el Gobierno central. Dos semanas después, un Parlament vacío a medias, tras la salida de los diputados de PSOE, Ciudadanos y PP —estos últimos, después de desplegar varias banderas españolas y ‘senyeras’ en el hemiciclo—, votaba aprobando la resolución que declaraba de una vez por todas la independencia de Cataluña.

Sin embargo, al tiempo que el Gobierno central preparaba toda la maquinaria del artículo 155 de la Constitución para frenar la secesión de la comunidad autónoma, Puigdemont dejaba el que hasta ahora había sido su escenario habitual y salía en dirección al corazón de Europa, a Bruselas, donde se encuentra desde entonces. Carles Puigdemont no pone fecha a un eventual regreso a España. El expresidente ha expresado este miércoles su intención de seguir en Bélgica de momento, y ha condicionado su vuelta a Cataluña tras las elecciones a que España le dé las garantías necesarias, sin citar cuáles, por lo que mantiene la ambigüedad sobre sus intenciones futuras. « Nuestra intención es de volver a casa lo antes posible. Si los catalanes nos eligen como miembros del Parlamento, tenemos el deber de plantearnos el retorno, pero ¿será posible » lanzó el candidato de Junts per Cataluña durante una conferencia de prensa.

En caso de retorno, Carles Puigdemont ha condicionado claramente su vuelta a la impunidad judicial, una hipótesis que no está sobre la mesa del Estado central.

 

entre-mariano-rajoy-et-carles-puigdemont-le-bras-de-fer-se_1009707_657x438p

21-D, el último recurso

Tanto en Madrid como en Barcelona, los ciudadanos están convencidos de que las próximas elecciones son importantísimas. Sin embargo, llama la atención el hecho de que cada bando quede en sus posiciones, es decir independenciay nada más para los independentistas de Cataluña– y un estado federadoy nada más – para Madrid. Puigdemont ha advertido de que no quiere “ni un nuevo Estatuto ni una reforma de la Constitución”, aunque escuchará cualquier propuesta que tenga el Estado español. “Si nuestra aspiración es ser una república independiente, es lo que hay que aceptar« , ha afirmado. El objetivo de su candidatura no ha cambiado: es la independencia.

El expresidente de la Generalitat quiere mostrar que está dispuesto a dialogar, pero, para numerosos partidarios de Rajoy, eso es una manera de hacer olvidar y aceptar la secesión de Cataluña. “La mayoría de los independentistas queremos negociación y diálogo. Que nuestra firmeza no nos haga desviar ni un minuto de la metodología del diálogo”, ha sostenido.

Sobre las elecciones, Mariano Rajoy, el presidente del Ejecutivo ha dicho que « no se celebrarán en domingo sino en jueves y las he convocado yo, que soy el presidente del Gobierno de España porque el Govern de Cataluña despreció el interés general y los derechos de todos« . A este respecto, ha justificado la aplicación del artículo porque « este artículo está para defender la Constitución, la Ley y el interés general. Activamos el 155 con el respaldo de la inmensa mayoría de los senadores y después de haber agotado todas las vías para que pusieran fin a su delirio« .

El presidente del Gobierno también ha desmontado otra de las mentiras de los independentistas, la ausencia de impacto económico de una hipotética secesión de Cataluña. En este sentido, ha dicho que « no es cierto que los bancos y las empresas estarían encantados de invertir en una Cataluña independiente ».

« Necesitamos una Cataluña próspera« , ha dicho Rajoy, quien ha hecho referencia a la posibilidad de que Barcelona sea la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento. « Vamos a trabajar hasta el último día para que venga a Cataluña« , ya que desde el punto de vista técnico Barcelona tiene la mejor puntuación.

Esperamos que el 21-D vaya a solucionar todo y que tanto España como Cataluña, vuelvan a encontrar paz.

Chloé LOURENÇO

Publicité

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s