Campanadas y uvas de fin de año

Europa es un territorio tan grande que existen varias tradiciones por la Nochevieja, es decir la última noche del año. Las uvas de Nochevieja pertenecen a esta categoría de celebraciones de fin de año en España, aunque podemos encontrarlas también en otros países latinoamericanos (México, Ecuador, Costa Rica, Perú, Puerto Rico por ejemplo). En este 30 de diciembre de 2017, Voix d’Europe quería explicar algunas de estas tradiciones, antes de que muera 2017. 

 

sol-nochevieja
Crédits : republica.com

A pesar de lo que pueda parecer la tradición de tomar las doce uvas -una por cada campanada- se remonta sólo a principios del siglo XX. La costumbre es española y está relacionada, como casi todo, con la economía. Parece ser que en la Nochevieja de 1909, los cosecheros -dicen que de Alicante- quisieron deshacerse del excedente de uvas de ese año «inventando» el ritual de tomarlas en la última noche. Se celebra en toda España, aunque el lugar más simbólico es la Puerta del Sol (Madrid), tanto para verlo por televisión como para asistir en directo.

Sin embargo, existe otra explicación de esta tradición. Uno dice que todo comenzó en 1882. En esa época la clase burguesa solía beber champán y comer uvas durante la cena de Nochevieja. Un grupo de madrileños decidieron ironizar esta tradición acudiendo a la Puerta del Sol para comer uvas acompañados del sonido de las campanadas.

 

 

 Aunque el porqué de ser doce no se tiene claro si es por los «doce meses», una uva por cada mes, o si es por las « doce campanadas », una uva por cada toque de campana. Realmente, se podrían compaginar las dos motivaciones.

Según la tradición, se cree que el que se coma las doce uvas al compás de las campanadas tendrá un año próspero. Ciertas casas comerciales vieron en esta tradición una buena oportunidad de negocio y, a principios de los años 2000, comenzaron a comercializar botes individuales con doce uvas, peladas y sin pepitas.

 

 

Chloé LOURENÇO

Publicité

Une réflexion sur “Campanadas y uvas de fin de año

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s