La extrema derecha ya tiene su « Vox » en Espana

España era uno de los últimos países europeos sin avance de la extrema derecha. Esos tiempos se han acabado en diciembre 2018 con la entrada del partido “Vox” en el Parlamento regional de Andalucía.

Vox, un partido que sabe esperar

Creado en 2013, Vox fue asimilado a la extrema derecha tras una cisión con el ala derechista del Partido popular. No había obtenido ningún escaño en ninguna institución política del país a pesar de une multitud de candidaturas desde 2014.

Caído del cielo, finalmente alcanzó su objetivo: obtener una “voz” en el ámbito político español. De hecho, ganó 12 escaños con un 11% de los votos en el Parlamento andaluz durante les elecciones regionales en esa región del sur. Se aprovechó de la caída del PSOE, líder histórico de Andalucía desde el principio de la Transición democrática. Es la primera vez que la extrema derecha vuelve en lo político desde 1975 y la muerte de Francisco Franco.

Un avance debido al descontento

Para entender porque algunos andaluces votaron por Vox, se debe recordar la historia de Andalucía. Considerada a menudo como la Comunidad autónoma más pobre de España, Andalucía se enfrenta a la inmigración directa y la sobrepoblación.

Ahora, los andaluces se rebelan. Han demostrado su descontento votando por la nueva moda: el populismo.

Primero, Ciudadanos no quería nada que ver con Vox. Al contrario, el PP, en declive, nunca excluyó una colaboración. Al final, Ciudadanos acepto una coalición para alcanzar una mayoría en el Parlamento andaluz.

Ideas muy conservadoras

Si quieren saber las ideas de Vox, ni se preocupen. Se conforman a una tendencia extremista de derecha. Se definen en contra del aborto, de la configuración en comunidades autónomas, contra la inmigración y contra Europa. Van por un fortalecimiento del Estado central con más poderes en Madrid. La supresión del Senado también forma parte de sus reivindicaciones.

Por otro lado, están por la monarquía, la cristiandad y el desarrollo de la cultura español tanto como el liberalismo económico.

A nivel europeo, es la analogía total de otros partidos dichos populistas como el Fidesz de Orbán en Hungría o la Liga italiana. Vox participó a varios eventos con esos partidos europeos. Significa que Vox ya tiene aliados primero en Europa pero sobre todo en el Parlamento europeo. ¿Vox presentará candidatos en mayo? ¿Qué éxito tendrá Vox en las próximas elecciones europeas?

España ya no es una excepción en Europa y la amenaza derechista es más fuerte que nunca.

Wassila ZOUAG

Publicité